Presentan el libro “Aventuras de Coctel" en quinta gameros
- UACH
- /
- Junio 15, 2020

El Centro Cultural Universitario Quinta Gameros, fue sede de la presentación del libro “Aventuras de Coctel”, del escritor Jesús Chávez Marín, que relata crónicas basadas en la ficción hiperrealista mezclada con el periodismo de no ficción.
Didier Emmanuel Ortiz, Cristina Sáenz Sotomayor y Victoria Montemayor Galicia, presentaron con textos cálidos y hermosos esta obra literaria, la cual hace una retrospección sobre el tiempo que todo lo cambia, como fueron los poetas, cantantes, actrices, filósofos y pintoras; aquellos que con su madurez y años de trabajo ahora son maestros y admirados por las nuevas generaciones.
Jesús Chavéz Marín expuso que todo libro es el fruto de un trabajo de equipo, no de una sola persona, pues para la edición del mismo, participaron correctores de estilo, fotógrafos e impresores.
Enfatizó que el arte de escribir es la muestra cotidiana de una labor que hace funcionar al mundo a través de las palabras y frases que enriquecen los textos.
Chávez Marín en su presentación destaca que la fuente de su inspiración han sido colegas de generación como José Joaquín Blanco, Ethel Krauze, Luis Zapata, Silvia Molina, Luis González de Alba y Carlos Monsiváis.
Aventuras de Coctel es una recopilación de escritos publicados en periódicos y revistas de la capital entre los años ochenta y noventa, que muestran escenas costumbristas de la ciudad literaria, crónicas de teatro, perfiles de personas que se dedicaron a escribir y espacios donde se reunieron miradas extensas y agudas, sensibles, convocadas por la amistad y profesión al arte.
Jesús Chávez Marín nació el 8 de junio de 1953. Ha sido editor, profesor de literatura, comerciante y fotógrafo. Es autor de "Te amo Alejandra", "Yo soy tu hora del recreo" y "Aventuras de coctel", y coautor, junto a Dolores Gómez Antillón, de "Rocío de historias" y "Voces de viajeros". También es compilador de "Nueve leyendas de Chihuahua".
Esta es la segunda edición del libro, publicado por primera vez en el 2015. Cuenta con mil ejemplares y pertenece a la Colección de Autores Chihuahuenses del Programa Editorial de la Secretaría de Cultura.